Añadir leyenda |
Capilla Palatina de Aquisgrán
Carlomagno quiso construir un palacio que rivalizara con Roma en Aquisgrán. Del conjunto se conserva la Capilla Palatina , construida por Otón de Metz entre 790 y 805, aunque exteriormente fue reconstruida en estilo Gótico. El edificio, de planta centralizada, recuerda a San Vital de Rávena: un octógono central rodeado de una nave cuyos muros externos forman un polígono de 16 lados. Las arcadas que rodean al octógono están organizadas en tres niveles y flanqueadas en cada lado por un grueso pilar. El octógono se cubre con cúpula de piedra que apoya en los pilares y en las bóvedas de crucería de la nave inferior y de cañón de la superiores, construyendo así un inteligente sistema de contrarrestos que recuerdan al arte bizantino. Le diferencia de Bizancio, en cambio la sensación de solidez que transmite la iglesia, opuesta totalmente a la incorporeidad de las iglesias bizantinas, y que le acerca más al clasicismo y robustez el arte Románico. Por último comentar la elegancia y sencillez de la decoración, centrada en la alternancia de color en las dovelas (detalle que encontramos en edificios tan distantes y dispares como la Mezquita de Córdoba, casi contemporánea, o la románica Santa Magdalena de Vezelay en Francia) y por supuesto en la utilización de ricos mármoles polícromos, bronces o mosaicos que decoran las bóvedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario